¿QUÉ ES LA EMPATíA ACTIVA?
Está claro que hoy en día todos somos empáticos, o al menos eso decimos sin pensarlo mucho si alguien nos lo pregunta. Pero, ¿cómo no serlo? Está tan de moda la inteligencia emocional y la empatía que si queremos ser individuos “dignos” tenemos que tener esta palabra entre nuestras virtudes. Además ¿quién no ha visto esos vídeos que corren por youtube o facebook y los ha compartido con el orgullo de quien aboga por una buena causa para la humanidad?
Da un poco igual si sabemos con detalle lo que significa o si la ponemos en práctica en nuestra cotidianidad; lo importante es usarla en nuestros discursos, al fin y al cabo queda bien y nos da el “caché” del que ha recibido algún curso de coaching en su empresa. Si bien es cierto que, todos más o menos llegamos a relacionar la “empatía” con “ponerse en la piel de la otra persona” o “ponerse en los zapatos del otro”. Y eso es importante, no vayamos a desmerecerlo.
Sí, la empatía es ponerse en el lugar de la otra persona. ¿Pero qué significa eso?